Eran las once de la mañana cuando
me encontraba en el paseo de Cánovas a la espera de que llegara una amiga para
ir de compras, pero su demora hizo que se alteraran mis calmados nervios, hasta
el punto de hacerse insoportable la actitud de su impuntualidad. Para hacer más
relajada la espera me dirijo a uno de los kioscos de prensa, pido un periódico
sin especificar, pues creo que todos informan de las mismas noticias, aunque
algunas sean más veraces que otras.
Leo el enunciado de la portada,
paso la primera hoja, nada que pudiera interesarme, doblo el periódico y
entonces me llama la atención en la contra portada una noticia que se
encontraba escrita en negrita, en esos momentos llegó mi amiga sofocada por su
tardanza, yo, ya me encontraba menos alterada pues había leído sólo de pasada una noticia que llamó
poderosamente mí atención, le doy el periódico a mi amiga para que la lea y
para que me ratificara si era verídico
lo que acababa de leer, y mi amiga ante la información no supo qué decir, sólo
me dijo con los ojos muy abiertos ante mi expectante espera, nuestra Ciudad es merecedora de todo lo que aquí se anuncia. El artículo, lo leyeron las dos una y otra vez, con el mismo entusiasmo del que encuentra un
tesoro.
El enunciado decía así: Cáceres ha sido
elegida para que se
instale un centro de investigación científica que será de general importancia, el cual se pondrá en
marcha en un periodo de tiempo mínimo.
Este es un proyecto que una vez ejecutado
aportará un gran beneficio a la Humanidad.
Este artículo tan sugestivo para
Cáceres nos hizo pensar una vez pasado el entusiasmo del primer momento, que tal
vez fuera solo ilusionante, a pesar de que en esta noticia se decía dónde iba a
ser su ubicación, pero ante la incredulidad
insistimos en que era una noticia
poco fiable, porque Cáceres siempre fue una Ciudad acostumbrada a ser la hija
pródiga de Extremadura, siendo la olvidada por la administración central.
Poco después y ya calmado el
entusiasmo por esta noticia, nos surgió esta pregunta será ¿Verdad o ficción? Y si esta noticia estuviera expuesta tan extraordinariamente sobresaliente solo para
ilusionar a los cacereños, para que después de éste notición nos anuncien que otros compromisos adquiridos hacía difícil su ejecución en esta ciudad. Este
pensamiento pesimista nos hizo llegar a pensar que tal vez no deberíamos
hacernos ilusiones, porque tal vez en nuestro entusiasmo estábamos rebasando
los límites de la credibilidad.
Y si esa propaganda, en su
atrevimiento, solo osaba intentar decir, o insinuar a los responsables de ésta
importante centro, que desde Cáceres también se puede aportar grandes beneficios
a la Humanidad.
Pero los cacereños no podían consentir que
este centro se fuera de Cáceres, así fue cómo un glorioso día nació, el centro
de Cirugía de Mínima invasión capitaneado por Don Jesús Usón, más tarde y, con
el entusiasmo de muchos cacereños se fundó una asociación que no dejó
indiferente a los más remisos, pues en la actualidad y desde su fundación en el
2008 ha conseguido reunir a 802 socios, y eso que todavía queda mucho por
difundir cómo y, a qué se dedica este centro que gracias a los ilustres médicos
que la avalan ha llegado a ser
importante para la investigación en la cirugía de mínima invasión.
Y así Cáceres desde entonces se
siente orgulloso de poseer algo tan grande cómo el albergar en nuestra tierra y
en estas instalaciones a ilustres
científicos de todo el mundo, que sanan el cuerpo, pero esta asociación creada
por un grupo de cacereños también tiene la función de curar, no sólo la
enfermedad, porque se es sabido que también se ha descubierto el antídoto que
convierte el ocio en algo lúdico y con ello fomentar la curiosidad por la cultura
que es necesaria para que la mente siga
estando sana.
Esta asociación hace que sus
socios a parte de colaborar con su donativo simbólico, también hace de sus actos culturales, reuniones y
excursiones a lugares de interés cultural, que los socios saben apreciar porque
es una manera de conocerse ya que abarca en su conjunto a gestes variopintas de
las cuales también se aprende, y también de este modo poder agrandar el círculo
de amistades que sin dudas es importante para salud.
El día 13 a las 12 de la mañana,
tuvimos una Gala benéfica, en el Gran Teatro, por supuesto su recaudación era
para ayudar a nuestros talentos con becas para que permanezcan en nuestra
tierra. La Gala la amenizó con gran señorío Olga María Ramos, a la vez hija de
también una grande del Cuplé, su recordada madre Olga Ramos.
Fue una gala entretenida, amena,
y que esperamos no muy tarde volvamos a vernos en otros actos lúdicos que sin medicamentos, saben sanarnos el alma.
No puedo obviar a las personas
que desinteresadamente hacen que todo
este engranaje funcione.
Al Director D Francisco Miguel Sánchez Margallo.
Dª Basilisa Borrego Borreguero--
Dº Antonio Bueno Flores.
Sr Rojo Herrero-- Sr Rubio González.
Sr Jiménez Plata—Dº Santiago
Sánchez—Dª Gloria Martín—Dª María
Victoria Trujillo—Dº Luis Miguel Rubio—Dº Aquilino José Jiménez.
Y otros muchos colaboradores que hacen que,
esta asociación sea una realidad.
Solo me queda deciros que si
estáis interesados en haceros socios, podéis hacer una llamada al número
927-18-10-32- ASCEMI centro.
A todos ellos una gratitud especial por saber
llegar a los cacereños, su divulgación.
No es ciencia ficción, es una
realidad que yo expongo de la única manera que sé, pido perdón, si con mis
ganas de poner mi pequeño granito de arena, puedo haber hecho creer que es un
relato.
ES UNA REALIDAD.
TERESA


No hay comentarios :
Publicar un comentario